24/12/2014 Las fuerzas de izquierda que habían sondeado la lista unitaria optan por no confluir
Han sido muchos meses de negociación y muchos contactos a varias bandas pero, finalmente, las fuerzas de izquierdas de Santa Coloma de Gramenet que intentaban confeccionar una candidatura unitaria en vista a las elecciones municipales del 2015 han anunciado que renuncian a este propósito. ICV, EUiA, Gent de Gramenet (estas tres con representación municipal), ERC, Podem i Procés Constituent han trabajado para confluir en una única lista pero algunas diferencias entre las diferentes fuerzas políticas les han obligado a optar por presentarse por separado y no seguir así la estela de otras ciudades catalanas, donde la confluencia de la izquierda está fructificando o sigue ca-mino de poder hacerlo.
Pese al desacuerdo, los seis partidos han querido evidenciar una importante sintonía entre ellos y como este fin han organizado recientemente una rueda de prensa conjunta. En la mesa se sentó un representante de cada partido. No faltó nadie. Allí anunciaron la renuncia a la suma para compartir una misma candidatura en vista al 24 de mayo. El proceso de selección del candidato y el método que más conviene a la hora de elaborar la lista han acabado sien- do obstáculos imposibles de superar. Parece ser que la presencia de ICV y de EUiA en el gobierno de la ciudad, al lado del PSC i de CiU, también ha sido motivo de fuertes discrepancias.
Aún así, las negociaciones no han sido estériles. Todos los presentes aprovecharon para asegurar que han cerrado un acuerdo programático. Es decir, que comparten en buena medida la visión de la ciudad, el diagnóstico de las necesidades y las políticas a aplicar.
Acuerdos a dos bandas
Que la suma de las seis fuerzas políticas no haya sido posible (ya han renunciado por completo al acuerdo pese a que faltan más de cinco meses para que se celebren las elecciones municipales), no quiere decir que algunos de estos partidos no acaben confluyendo. En el caso de ICV y de EUIA es muy probable que la actual coalición siga en pie. Las otras formaciones que han participado en las negociaciones también podrían cerrar acuerdos a dos bandas antes del mes de mayo. No se descarta, por ejemplo, que Gent de Gramenet, que en las anteriores elecciones se estrenaron en el Ayuntamiento con dos concejales, acabe cerrando un acuerdo con Podem.