“No quiero abandonar mi ciudad, mi gente”

Más de un año sin ningún tipo de prestación o ayuda hace que pida de comer a los vecinos.

“Estoy en una situación más que complicada, jamás pensé verme en algo así” es lo primeroque me dice cuando empezamos a conversar. Juan José Villalba, es un hombre de 42 años, se le nota cansado y desgastado por la vida. “Yo era un tío normal, con mi familia, mi trabajo, era pintor y con un socio montamos una empresa, llegamos a tener 5 trabajadores con nosotros” va recordando con dolor, es como si viese aquellos tiempos ya muy lejos.

“En el año 2007 empezó la crisis y nos dimos cuenta que la cosa iba cada vez a peor, hasta que en el 2009 no pudimos más y tuvimos que cerrar. Me fui a trabajar al Tibidabo, allí estuve 6 meses y desde entonces que no cobro nada”. Bebe un sorbo de café y se recompone un poco, “he perdido todo, hace dos semanas me llegó la carta de desalojo de mi piso, me daban un mes de plazo, es decir, que en dos semanas más me veo en la calle con mi mujer y crío de 10 años, es muy duro”.

Recobra fuerzas y sigue, “hace más de un año que no cobro nada, ni ayuda, ni prestación ni nada, para poder comer salgo a pedir a la calle a los vecinos. Mi hijo no tiene mucha idea de lo que estamos pasando, así lo decidimos con mi mujer, para él yo voy a hacer la compra cuando salgo a pedir y él, como niño que es, me encarga lo que quiere y que no puedo darle.

Mira, yo no puedo comer arroz dos semanas si hace falta, pero mi hijo no, él necesita unas cosas básicas, una alimentación equilibrada por lo menos, su bocadillo para ir al cole, sus cosas”. Saca un cigarrillo, está nervioso, no sabe qué hacer. “Por suerte mis padres fallecieron hace años y no pueden ver lo que estoy pasando”, sentencia. “He golpeado todas las puertas pidiendo que me devuelvan mi dignidad en un trabajo, he perdido todo, como ser humano y como hombre, no sé hasta dónde aguantaré”. Bebe otro sorbo de café, “estoy cansado de escuchar que nadie me pueda ayudar, pido sólo un trabajo para poder sacar adelante a mi familia. El Ayuntamiento me dice que me ayudará pero no lo hace. Mi mujer está cansada de esta situación, ella es de Cadiz y la semana que viene quiere irse para allí con el niño, es normal nos quedaremos sin piso y tiene miedo que nos quiten la custodiad del niño al no tener donde vivir”.

“Yo no me quiero ir, esta es mi ciudad, aquí nací y me crié, aquí he trabajado y vivido toda mi vida, ¿por qué me tengo que ir ahora? No quiero irme y no lo haré”. Vuelve a sentenciar, “mi mujer no se va porque quiera irse, la asistenta social le ha dado dinero para el billete para que se vaya, por eso tiene miedo. El problema está en que al quedarse mi piso el banco yo perdí el padrón. No estoy empadronado en ningún sitio y es por eso que no puedo postular a las ayudas sociales, mi hijo tiene la tarjeta de sanidad de Andalucía y con ella va al médico de urgencias, pero no tiene derecha al pediatra ni al médico de cabecera. Somos como si no existiéramos para el sistema”, apura.

“Siempre he sido una persona optimista, trato de buscar siempre el lado bueno y positivo de las cosas, pero esta vez me está costando mucho poder encontrarlo, me lo están poniendo muy difícil y de verdad que no sé qué hacer. De momento seguiré luchando”. Si puedes ayudar a Juanjo y a su familia contacta con él a través de su correo: juanjo_41.villalba@outlook.es.

ARTICLES SIMILARS

COMENTARIS

SEGUEIX-NOS

3,747FansAgradda
1,364SeguidorsSeguir
3,315SeguidorsSeguir
17SubscriptorsSubscriure