26/03/2015 – La inauguración de las pistas se suspendió ante la previsión de “fuertes lluvias”. Fuentes oficiales expresaron su temor a que un grupo de exatletas boicoteara un acto histórico. Un grupo de 115 ex miembros del Atlético Santa Coloma se concentraron en la instalación y decidieron dejar atrás el malestar y celebrar el encuentro después de muchos años sin verse.
Polémica tras polémica, y suma y sigue. Todo hacía prever que con la inauguración de las pistas Antonio Amorós se cerrarían más diez años de conflictos y no ha sido así. La anulación, anunciada solo horas antes por el Ayuntamiento, ante la previsión de fuertes lluvias el día 21, causó perplejidad y enojo en muchos ciudadanos y atletas.
Fuentes oficiales admitieron que en el transfondo de la anulación estaba también la posibilidad de un boicot por parte de ex deportistas y algún grupo de oposición, en un día que el Ayuntamiento consideraba de alegría y convivencia. Según las mismas fuentes, el temor a algún incidente también pesó en la decisión municipal.
Concentración de ex atletas
Al final no cayó una gota a la hora prevista, las 12. Allí estaban puntuales los 115 veteranos del Atlétiko Santa Coloma dispuestos a empaparse, todavía incrédulos por la anulación. Cumplieron su palabra de reunirse en la puerta de las pistas para celebrar los 50 años de la fundación del club, que tantos campeones de Catalunya y de España ha dado. Una de ellas, la atleta Encarna Escudero estaba entre el grupo, pese a que ya no se iban a estrenar las pistas que llevan el nombre del campeonísimo Antonio Amorós, el Galgo de Caudete. Además de Encarna, de Santa Coloma han salido otros corredores de primer nivel como Jaime López-Egea o Juan Antonio Balsera.
Escudero, Amorós, Egea, Balsera y un ejército de colomenses que han crecido con los valores del atletismo y la solidaridad. En la puerta de las pistas, ataviada con la camiseta del Atlético, estaba Maria Teresa Castellví, la primera mujer que practicó el atletismo en Santa Coloma. “Al principio había malestar, pero después decidimos que lo íbamos a pasarlo bien, ya que con algunos compañeros hacía 40 años que no nos veíamos”, afirmó a este diario. Recuerda que fue en el año 1965 y que entrenaban en el viejo campo de La Grama, situado en el barrio del Fondo. “Todo eran hombres, pero a mí no me importaba”, añade entre risas.
Estaba Teresa Castellví y su esposo, Toni Estellés, uno de los fundadores del Atlético Santa Coloma, que hace justo 10 años se fusionaría con Corredors de Fons para formar la UCA. Ahí estaba también Chema Corral. Y se repartieron los 115 polos entre los pioneros del atletismo. “Nos fuimos a celebrarlo. Llegamos cabreados y nos marchamos contentos a comer”, dice. Se les vio caminar en fila india, como una marea roja, entre reproches por la falsa alarma de lluvia y la suspensión municipal, quizá por miedo a una protesta. Pero, no era día de polémicas, sino de celebración ante una paella.
Atrás quedan décadas de reivindicaciones por unas pistas reglamentarias, de 400 metros. Años de acampadas, manifestaciones y protestas en los plenos contra las ocurrencias del exalcalde Bartu Muñoz, que apostó por unas de 250 metros. La apertura de las pistas el pasado lunes, aunque sin solemnidad ni discursos, es una medalla a la tozudez de los colomenses. Es el final de una pesadilla.