29/10/2015 – El gerente de Grameimpuls afirma que el 80% encuentra trabajo.
La Escola de Restauració de Santa Coloma, de la avenida Primavera, se ha consolidado como un centro de formación de referencia en Catalunya. Tradicionalmente ha formado cocineros y camareros, y desde hace unos meses está preparando a sumilleres y maestros de sala.
El gerente de Grameimpuls, Ignasi Rovira, subraya que estas dos especialidades -segunda en sumillería y primera de maestro de sala- suponen un salto cualitativo de la escuela, que aumenta su oferta formativa. Rovira sostienen que 36 alumnos han logrado este año el certificado profesional para acceder al mercado laboral. De la primera promoción de sommeliers, el índice de inserción afirma que ha sido del 80%. Los cursos han sido impartidos por profesionales como el colomense Paco Cordero.
Varias especialidades
La escuela colomense también ofrece las especialidades de cocina y de operaciones básicas de cocina, además de servicios de bar, cafetería, restaurante y dirección de restaurante. Todos estos cursos están subvencionados por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y el Fondo Social Europeo. Posteriormente a la formación, desde la empresa municipal Grameimpuls, se gestionan las prácticas de los alumnos en la modalidad de contrataciones bonificadas en empresas del sector. Más de cien establecimientos de la ciudad y su entorno han colaborado los años 2013 y 2014.
Profesionales y aficionados
Los últimos cuatro años, la Escuela de Restauración colomense ha formado 330 alumnos en 22 cursos de formación ocupacional y ha impartido 21 cursos de cocina para aficionados (con 217 participantes). Finalmente, más de una cincuentena de profesionales de la restauración han accedido a los 7 cursos organizados por el centro en este periodo.
La alcaldesa, Núria Parlon y el concejal Esteve Serrano, presidente de Grameimpuls, visitaron la escuela para cerrar formalmente los dos últimos cursos, el de metre y el de sumiller. La escuela no para de aumentar su oferta y número de alumnos. Por eso, el Ayuntamiento ha aprobado el proyecto de rehabilitación total del Pabellón Canigó del Recinto Torribera, que tiene una superficie de 1.145 metros cuadrados, para que sea la nueva sede de la Escuela y pueda aumentar sus actividades. El próximo traslado de la Escuela complementará el Campus Universitari de l’Alimentació, que impulsan la Universitat de Barcelona y el Ayuntamiento colomense.